Junto a varios compañeros del Taller Ecologista de Rosario, partimos rumbo a la Escuela Nº 6379, a la que fuimos invitados por el docente Fernando Mut. En esta escuela tuvimos la alegría de compartir el taller con todos los chicos de primaria, ¡y hasta los de jardín y preescolar! Conversamos con los docentes acerca de cómo se ha ido modificando esa zona del cordón hortícola de Rosario, y de cómo allí, donde antes había muchas quintas, ahora hay muchas menos, y en cambio gran parte de la tierra cultivada ha sido reemplazada por soja. Algunos de los alumnos más grandes, así como los padres o familiares de muchos de los chicos de esta escuela, trabajan como medieros en las quintas, y en relación a eso, durante las charlas que tuvimos, quedó de manifiesto la preocupación por la falta de prácticas responsables a la hora de realizar las tareas de fumigación manual.
La gente de la Escuela Nº 6379 tiene una historia más que interesante para compartirnos, que comienza con su emplazamiento en una zona de basurales y la lucha por conseguir el acceso al agua potable, y continúa con el actual avance de la soja. Esperamos que Fabiana, Fernando, y todos los docentes que tengan ganas, encuentren un ratito para escribir su relato de la historia ambiental de la escuela, para poder compartirlo en este espacio. Agradezco mucho a Mirko y toda la gente del Taller por esta visita, y a Fernando y todos los docentes de la escuela por su linda predisposición, ¡y en especial a Mechi por todo su cariño durante los dos días de mi estadia en Rosario!
Aquí quedan estas imágenes de recuerdo de la visita. Y también estos hermosísimos dibujos e historietas que hicieron los chicos. ¡Muchas gracias!
La gente de la Escuela Nº 6379 tiene una historia más que interesante para compartirnos, que comienza con su emplazamiento en una zona de basurales y la lucha por conseguir el acceso al agua potable, y continúa con el actual avance de la soja. Esperamos que Fabiana, Fernando, y todos los docentes que tengan ganas, encuentren un ratito para escribir su relato de la historia ambiental de la escuela, para poder compartirlo en este espacio. Agradezco mucho a Mirko y toda la gente del Taller por esta visita, y a Fernando y todos los docentes de la escuela por su linda predisposición, ¡y en especial a Mechi por todo su cariño durante los dos días de mi estadia en Rosario!
Aquí quedan estas imágenes de recuerdo de la visita. Y también estos hermosísimos dibujos e historietas que hicieron los chicos. ¡Muchas gracias!
0 comentarios:
Publicar un comentario