Siguió la emoción de un día intenso, y la alegría de continuar oyendo a niños y niñas hablando en lengua qom.
¿Quiénes son las “Madres Cuidadoras”? La tarea de estas madres surge frente a la necesidad de proteger la rica herencia de memoria e identidad del pueblo Qom. La iniciativa se lleva adelante por el grupo de mujeres del taller Qomlashepi, integrado por 21 mujeres tobas, del Paraje Pampa Grande, lote 16, de la localidad chaqueña de Pampa del Indio, que mediante cuentos y juguetes transmiten a los niños saberes y valores ancestrales. Además, el grupo de madres cuidadoras desarrolla diferentes proyectos en el área de la mujer, como talleres de capacitación en costureros comunitarios, talleres de elaboración de productos medicinales, y capacitaciones en el área de salud, educación, género y derechos. También, trabajan en el acompañamiento y gestión de denuncias de violaciones a los derechos humanos contra sus comunidades, e integran la red de organizaciones indígenas de Pampa del Indio.
Ya venía oyendo muchas cosas lindas acerca de las madres cuidadoras, de su labor como recopiladoras de leyendas tradicionales, de artesanas, de promotoras de la lengua…, y poder conocer a algunas de ellas y visitar el espacio en el que reciben a los niños para realizar talleres y compartir la merienda, fue realmente afortunado.
El encuentro arrancó con cuentos inventados entre todos, para ir entrando en confianza y esperando al resto del grupo. Y después de ver El cuento de la buena soja, los chicos se pusieron a dibujar a algunos de los personajes, para terminar todos juntos representando la historia dándole vida a los hermosos dibujos. ¡Pasen y vean señores!
Los animalitos que se ven en las primeras fotos, son artesanías que realizan las madres y que pudimos traer de recuerdo. Gracias una vez más a Silvia Chena y a Luciana Rodríguez por su predisposición y por todo el cariño brindado en los días en Pampa del Indio. Y un saludo especial a las madres cuidadoras Ester y Lucía, y a todos los chicos que compartieron la tarde de juegos, cuentos y reflexiones. ¡He aquí un recuerdo para compartir!
0 comentarios:
Publicar un comentario